La Institución Teresiana en Argentina ha celebrado durante 2023, con diversos actos, los 85 años de presencia en este país, con el lema:

“La Institución Teresiana no es un árbol que se trasplanta, sino una semilla que se siembra”… Un año para celebrar y agradecer.

Han transcurrido 85 años de esa siembra de las primeras semillas que, en 1938, con Carmen Cuesta, echaron raíces, se cuidaron y desarrollaron el carisma de Pedro Poveda en Argentina… 85 años que la Institución Teresiana celebra y agradece porque es fecundidad de vida que sigue hoy arraigada y creciendo.

Con la idea de vivir este festejo todo el año, la Institución propuso celebrarlo con distintas actividades y con convocatorias variadas y se invitó a todas las personas que participaron y participan de la vida de la Institución Teresiana y de sus obras: exresidentes de las residencias universitarias, exalumnos y exalumnas, familias del colegio, docentes, colaboradores, amistades y miembros de la Institución.

argentina85años

Los festejos se iniciaron en junio con un Encuentro Povedano de Oración “Convocados a dar sabor” animado por Carolina Mancini y Alejandra Pena, miembros IT de Uruguay. Fueron días muy ricos de reflexión y oración compartida desde textos de Pedro Poveda y de compartir alegre y profundo.

La Asociación de exalumnos del Instituto Pedro Poveda (IPP) se unió también a celebrar los 85 años convocando a tres charlas muy interesantes sobre la historia, las vivencias y actividades de las primeras décadas de la Institución, la identidad y carisma de la IT en Argentina con distintas ponentes.

Historias de vida

La celebración central se realizó el 30 de septiembre en el Instituto Pedro Poveda en una emotiva jornada que se inició con una Eucaristía de Acción de Gracias con el P. Diego Diaz Pumará. Luego de la misa, un panel con representantes de la vida y las obras de la Institución testimoniaron lo que significó el carisma de la Institución en sus vidas…

La propuesta fue hacer “Un viaje con historias de vida entrelazadas en Poveda”. Los “viajeros” fueron Ma. Angélica Gelli, exresidente y exdocente del IPP; Juan Carlos Bosso, exdirectivo del Nivel Superior; Mercedes Marsal, miembro ACIT y madre de exalumnos; Alicia Moltrasio, exalumna y coordinadora del Proyecto Social Amancay; y Pilar Gutman, alumna del IPP.

Mesa de testimonios: Javier Quesada, Alicia Moltrasio, Ma.Angelica Gelli, Pilar Gutman, Mercedes Marsal, Juan Carlos Bosso y Mariel Melo

Desde sus experiencias de vida en distintos momentos de la historia de la IT valoraron la novedad desde los inicios en la formación de la mujer y su papel en la sociedad, el modelo de una educación que apuesta por la búsqueda de la verdad, la libertad, la responsabilidad y la solidaridad, el diálogo y la expansión, la centralidad de los valores del Evangelio, una comunidad amorosa, dialogante, que confía en el valor de la persona… Cada uno de ellos transmitió con emoción su agradecimiento a lo que el carisma de Poveda significa en sus vidas.

Al finalizar el panel un coro ofreció una hermosa presentación de música y canto para amenizar la celebración y un grupo de danza un espectáculo de flamenco que alegró a todos los participantes y que animó a terminar cantando y bailando la “Rumba a Poveda”.

Como toda fiesta de cumpleaños la de los 85 de la Institución terminó en el Poveda con un brindis, la tarta con velas y las palabras agradecidas de las personas presentes y se presentó un panel histórico que reflejaba con textos y fotos distintos momentos de historia y los saludos recibidos de distintas personas cercanas y de autoridades diversas.

Peregrinación mariana

Para culminar el camino de las celebraciones el 12 de noviembre la Institución Teresiana de Argentina peregrinó a la Basílica de Nuestra Señora de Luján, patrona de Argentina, celebró una hermosa Eucaristía dando gracias por los 85 años de vida, oró junto al Siervo de Dios Eduardo Card. Pironio que será próximamente beatificado, agradeciendo su cercanía con la vida de la IT y se compartió, con mucha alegría, una sencilla comida fraterna.

lujanParticipantes de la peregrinación a Lujan junto al lugar donde descansan los restos del próximo beato Cardenal Eduardo Pironio

Algunos miembros compartieron su sentir al terminar la celebración en Luján expresando qué significa estar celebrando 85 años de presencia en la Argentina.

“Celebrar me llama a recordar lo vivido, lo soñado por tantas personas y me invita a agradecer tanta entrega y a querer seguir construyendo este sueño”. Marta Benitez.

“Hacer memoria y celebrar ha significado volver a tomar conciencia de la inculturación del carisma de la Institución en Argentina y agradecer cómo en todo este tiempo ha sabido aportar vida buena en tantos lugares y a tantas personas”. Teresa Omedes, exdirectora de la Residencia de Córdoba y del colegio Poveda.

“Celebrar estos 85 años de vida es oportunidad para seguir cuidando la vida y para abrir nuevos campos de misión y de darle más visibilidad a la IT al impulso renovador del Espíritu”. Cristina Ashardjan.

Está siendo para Argentina un año de gracia. Muchas historias, muchos rostros, muchas generaciones, mucha vida para agradecer. ¡Que los frutos de esta celebración impulsen con más fuerza la acción evangelizadora y transformadora de la IT en estas tierras!

Marta Olmedo, Argentina.

 

Publicado en Noticias clicdedito