Palermo y Roma (Italia) han celebrado de modo especial la fiesta de Santa Teresa acogiendo llamadas del reciente Encuentro Internacional y de la XIX Asamblea General de la Institución Teresiana.

Arantxa Aguado, directora de la IT de 1988 a 2000, ha intervenido como ponente en ambas convocatorias aportando una lectura actualizada de algunos textos de la Santa.

exposicion palermo

El rostro de Dios hoy

El encuentro de Palermo, el fin de semana 14 y 15 de octubre, llevaba por título “Amistad y compromiso: con Teresa a la búsqueda del rostro de Dios en las realidades de nuestro hoy”. Asistieron miembros IT, amistades, colaboradores y exalumnos.

publico palermoEl sábado por la tarde, para iniciar el encuentro, Arantxa Aguado propuso algunos aspectos de los menos conocidos de Santa Teresa, que se pueden sacar de las numerosas cartas destinadas a los hermanos, sobrinos, amigos, a las monjas… se estima que la Santa escribió ¡alrededor de veinte mil cartas!

Pero ¿qué leemos en estas cartas? Una mujer empática, atenta a las necesidades del otro, sensible y siempre dispuesta a escuchar lo que el interlocutor tenía que decir. Sobre todo, descubrimos una mujer de profunda espiritualidad y virtud.

Hubo entre los presentes un intercambio interesante de resonancias y opiniones y concluyó la tarde con un momento de fiesta comunitaria, saludos y encuentro con amistades.

Maestra de oración

El domingo 15 por la mañana continuó la inmersión en los textos de Santa Teresa con algunos extractos de otras de sus obras. Entramos en el corazón de la reflexión sobre cómo entendía Teresa la oración.

Arantxa nos mostró, otra vez, una santa profundamente humana, que entendía la oración como una relación “uno a uno”, como cuando nos encontramos con un amigo fiel. La oración entendida como amistad fiel con Dios: “Él os mirará con aquellos ojos suyos tan bellos, compasivos, y olvidará sus dolores para consolar los vuestros solo porque os dirigís a Él para ser consolados”. (Camino de perfección).

“Con la presencia de un amigo tan bueno y con el ejemplo de un capitán tan valiente que se expone, el primero, al sufrimiento, todo se puede soportar”. (Libro de la Vida).

Esta exposición también quedó recogida con reflexión por grupos y después tuvimos la celebración de la Eucaristía.

volantino S. TeresaTener y dar paz

El título del encuentro en Roma, convocado en la tarde del 21 de octubre, ha sido “Recorriendo con Teresa el Libro de la Vida. Palabras y gestos para el mundo de hoy”. Como comienzo, se leyeron algunos fragmentos de “Avisos Espirituales de Santa Teresa” recopilados por Pedro Poveda para las profesoras de las Academias. Parecen escritos para este momento que vivimos.

Por ejemplo, dice la Santa refiriéndose al mensaje del Resucitado: “Paz, paz dijo el Señor a los apóstoles muchas veces. Creedme, si no la tenemos y no la buscamos en nuestra casa, no la encontraremos fuera. ¡Que acabe esta guerra!” (Moradas segundas).

Para tener paz, Teresa nos propone tres actitudes: amor, desasimiento, humildad.

Arantxa Aguado desarrolló cada una de estas actitudes desde los textos de Teresa y aplicados a este momento.

En el Libro de la Vida encontramos lo que necesitamos hoy para ser constructores de paz, para tener paz y ayudar a los demás a conseguir la paz:

  • Encuentro: Amistad con nuestro Dios que nos invita a ser sus amigos.
  • Cuidado: el huerto que necesitamos cuidar y cómo podemos cuidarlo en cada etapa.
  • Sabiduría: “Yo te daré un libro vivo”. Este libro vivo, Jesús de Nazaret, es el compendio de sabiduría que nos ayudará en todos los momentos de la vida.
  • Compasión: que une y transforma.

Cuando la persona es capaz de hacer vida estas actitudes, no solo está animada del deseo de hacer lo que Dios quiere, sino que Él le da la fuerza para que pueda hacer lo que Él desea de ella.

Todo el grupo, tanto las personas presentes en sala, como las conectadas a través de Zoom, quedaron con ganas de volver a leer la vida de Teresa y con una gratitud inmensa a Arantxa Aguado que tan bien supo presentarla como modelo de mujer, “eminentemente humana y toda de Dios”.

Valentina y Alessia, desde Palermo y Pilar Reinoso, desde Roma.

 

 

Publicado en Noticias clicdedito