Tres jóvenes que viven en Europa representaron a la IT en el IV Congreso internacional sobre cuidado de la Creación celebrado el vísperas de la JMJ en Lisboa. Ellos y una joven que viajó a Lisboa desde Filipinas formando parte del grupo de jóvenes IT comparten su experiencia de lo vivido.

Cuidadores de los bienes de la Tierra

congresistas

El día 31 de julio, como pórtico de la JMJ, se celebró en la Universidad Católica el IV Congreso Internacional sobre el Cuidado de la Creación con el tema “El compromiso de los jóvenes por la ecología integral. Estilos de vida para una nueva humanidad”, en el que han participado por parte de la IT tres jóvenes: Abegail (Abby) Bueno Magasino, de EDIW Roma, Sixto Castro y Philipp Aschauer que viven en Lovaina la Nueva (Bélgica). Durante la JMJ, en uno de los encuentros de grupo antes de partir a las distintas actividades, compartieron su experiencia en el congreso con el resto de jóvenes y traducimos aquí su relato que se puede leer o descargar haciendo clic aquí o en la foto.

Un camino para toda la vida

Para Kristen Nicole Ranario, de IT Youth-Philippines, lo vivido en la JMJ de Lisboa es “camino para toda la vida” y destaca el tiempo de preparación en su grupo, con las animadoras y los amigos, y también con su familia. Además añade: asiyouth lisbon

Ahora, cuando recuerdo mi experiencia en la Jornada Mundial de la Juventud, a menudo me veo caminando. Caminando bajo el sol más brillante y por los caminos más largos de mi vida. Finalmente, también recuerdo haber caminado con estas personas que comparten el mismo cansancio y la misma voluntad perseverante de seguir adelante. Es entonces cuando me doy cuenta de que realmente caminamos con Él, nuestro Señor, que nos da fuerza.

De todos modos, estar con Él no significa que tengamos garantizado no caer, porque tal y como compartió el Papa Francisco, el arte de escalar también consiste en caer, porque sólo podemos levantarnos mejor, más fuertes y más sabios cuando caemos.

También fue una experiencia muy enriquecedora conocer a personas de diferentes culturas… al socializar con personas de distintos países, he visto cómo una simple sonrisa puede conectarnos con otras personas, cómo un simple saludo puede llevarnos a conocer más profundamente a alguien con un origen y una cultura diferentes.

Así que, a través de la Jornada Mundial de la Juventud 2023, creo que estamos llamados a ver a los demás a través de Sus ojos, amándolos como a nuestros prójimos a pesar de las posibles barreras; caminando y avanzando continuamente a pesar de nuestras limitaciones y nuestros fracasos.

Con toda gratitud, siempre recordaré cada uno de los pasos que di para la Jornada Mundial de la Juventud 2023 como un camino para toda la vida.

La IT en la JMJ Lisboa

composJMJ

Un grupo de 370 personas, de las cuales unos 40 eran acompañantes y el resto jóvenes han participado en las JMJ de Lisboa uniéndose al itinerario organizado por la Institución Teresiana. La mayoría procedentes de España, pero se unieron también jóvenes de Argentina (Buenos Aires), República Dominicana (La Vega), Estados Unidos (Chicago y Miami), Irlanda (Dublín), Alemania (Múnich), Bélgica (Lovaina la Nueva), Italia (Roma), Palestina (Belén), Japón (Tokyo y Nagoya) y Filipinas (Manila y otras ciudades).

Se trató de un grupo muy diverso en edades, etapas vitales... se unieron al programa oficial y además tuvieron encuentros propios en dos ocasiones: una en grupos mezclados para conocerse un poco entre ellos; y otra, un encuentro de oración. Lo principal eran las actividades de la JMJ, en particular los encuentros con el Papa y las catequesis.

JMJ IT.

 

 

 

Publicado en Noticias clicdedito