Con la Eucaristía solemne en la Mezquita-Catedral de Córdoba ha concluido un año de celebraciones por los cien años de presencia de la IT en esta ciudad de Andalucía (España).
2022 ha sido un año de celebraciones para la Institución Teresiana en Córdoba. Cien años de vida desde que Pedro Poveda llegó a la ciudad para abrir una Academia de Santa Teresa en la casa recién adquirida de la Plaza de la Concha.
El 1 de diciembre se clausuraron las celebraciones, con la Eucaristía solemne en la Mezquita-Catedral de Córdoba, presidida por Demetrio Fernández, obispo de la diócesis, y un grupo de sacerdotes amigos de la Institución, entre ellos el párroco de Hornachuelos, Francisco Javier García Ramírez. Victoria Díez ha tenido un lugar muy especial en este centenario.
Participaron en la celebración miembros de la Institución, colaboradores, amigos y personas de la comunidad educativa del colegio Bética-Mudarra, incluido un grupo de niños y niñas.
Manuel Vega, presidente de la Asociación ACIT Andalucía Occidental-Extremadura, leyó la monición de entrada. María del Carmen Aragonés, directora del sector de la IT en España, tuvo unas palabras en el momento de la acción de gracias. Ambos hicieron presente la vida de la Institución en Córdoba a los cien años de su llegada a la ciudad, agradeciendo la misión evangelizadora de sus miembros y de personas inspiradas en su carisma, en las distintas presencias privadas y públicas.
En la homilía, el Sr. Obispo evocó a Pedro Poveda en las cuevas de Guadix y animó a la Institución a hacer realidad la frase del evangelio: “los pobres son evangelizados”, como hizo Poveda.
Variedad de actividades
Desde el 22 de febrero, en que se inició la conmemoración del centenario con la conferencia de la historiadora María Asunción Ortiz, diferentes actividades se han desarrollado, organizadas con cariño y entrega por la comisión, compuesta por miembros de la Institución y profesorado del colegio de la IT. Una comisión que ha querido ofrecer eventos de distinto tipo y en diferentes lugares de la ciudad, entre ellos, la sede de la Institución en la Plaza de la Concha y el colegio Bética-Mudarra.
En abril tuvo lugar una mesa redonda sobre los valores de Poveda en la familia, donde intervinieron padres y madres de alumnado del centro educativo.
En octubre, la profesora Carmen Azaústre presentó la misión de la IT en la actualidad, con la conferencia: “Cada día, cada tiempo, la Institución Teresiana en el siglo XXI”.
La música también ha estado presente en los actos de la celebración, con un concierto de guitarra flamenca en mayo, a cargo del maestro Alejandro Hurtado, en el bello marco del patio de la Plaza de la Concha, y dos conciertos en septiembre, en la capilla de la sede y en el colegio, en los que la cantautora Elia Fleta ofreció una selección de sus canciones, que fueron coreadas por el público.
Victoria y Guadix
No podía faltar en el centenario de Córdoba la evocación de Victoria Díez, “un referente ayer y hoy”, como rezaba el título de la conferencia que Carmen Fernández Aguinaco, biógrafa de Victoria, compartió con un numeroso grupo de personas convocadas en la Plaza de la Concha en junio.
El 10 de noviembre, Francisco J. Orozco, que antes de ser nombrado Obispo de la diócesis de Guadix ha vivido su sacerdocio en la de Córdoba, ofreció una documentada y amena conferencia sobre “San Pedro Poveda y Guadix”. En ella estuvieron presentes María Rita Martín y María Dolores Peralta, del Consejo de la IT, ambas con una vinculación especial a Córdoba y Guadix.
Exposición y gesto solidario
En el colegio se puede visitar durante diciembre y enero la exposición “Un siglo de historia: de la Academia Santa Teresa de Córdoba al colegio Bética-Mudarra”. A través de paneles, recoge algo característico de cada una de las diez décadas del centenario, con una frase de Pedro Poveda. Alumnas y alumnos se han implicado en la elaboración del material que conforma la exposición, entrevistando a personas que han sido parte de la comunidad educativa en las distintas épocas. Un modo de conocer y apreciar aún más su colegio y su historia.
El centenario ha sido también ocasión, a lo largo del año, para la publicación de artículos en la prensa cordobesa escritos por miembros de la Institución y también por personas vinculadas a ella en sus centros y proyectos; ocasión de hacer partícipe a la ciudad de la acción de gracias por tanta vida sembrada a lo largo de cien años, en ella y en tantos pueblos de la provincia donde miembros de la Institución han desarrollado la tarea educativa al estilo de Poveda.
Por último, pero no menos importante, la comisión organizadora invitó, como parte de la conmemoración, a un gesto solidario en favor de Caritas diocesana Córdoba. También la colecta de la Eucaristía del 1 de diciembre se destinó a este fin.
Estrella Sendra Gutiérrez, Córdoba.