Después de casi un año y medio de sesiones virtuales, 16 participantes del Asian Youth Leadership Program de la IT, se reunieron del 24 al 29 de julio en Pune, India, en un encuentro titulado Liderazgo juvenil en el mundo post-pandémico.
El grupo, de India, Filipinas y Tierra Santa, trató temas y cuestiones sobre liderazgo y formación humana y espiritual. En el encuentro también estuvieron presentes los miembros de la comisión permanente del Programa y facilitadores de cada país. Contaron con la presencia de Pilar Ferrer, directora del Sector A4 (Japón, India, Taiwán y Tierra Santa) y Gregoria Ruiz, miembro del Consejo General. Los participantes de Taiwán y Japón no pudieron asistir por motivos personales mientras que los de Filipinas sufrieron un retraso por algún problema de inmigración que se resolvió más tarde.
La ceremonia de apertura, el 25 de julio, comenzó con el saludo tradicional de India: cada persona fue marcada con la señal en la frente. Gregoria Ruiz leyó un mensaje de Maite Uribe, directora de la Institución Teresiana, quien recordaba cómo el programa ha hecho realidad el sueño de formar y capacitar a animadores juveniles, convirtiéndolos en “portadores eficaces del Evangelio en Asia”. Pidió a los participantes que pusieran en práctica lo aprendido en el encuentro.
Los temas y talleres para la formación se centraban en la persona: la inteligencia emocional, la empatía, la confianza mutua, los bloqueos en las relaciones, la importancia del perdón…
El 27 de julio, el grupo se dividió para una visita:
- El primer grupo fue a SCOPE, una organización no gubernamental que ayuda a las familias de las castas más bajas a acceder a las necesidades básicas mediante la cooperación.
- El segundo grupo fue a Snehelaya, fundación para niños con capacidades diferentes. El grupo recorrió las instalaciones y los recuerdos que crearon los niños.
- Un tercer grupo se dirigió a la escuela de primer grado apoyada por la Fundación Poveda, donde los alumnos recibían clases de conversación y saludos básicos en inglés.
En la festividad de San Pedro Poveda, 28 de julio, cada grupo compartió sus reflexiones sobre la experiencia del día anterior.
Por la tarde, el padre Linus Dabre explicó la postura de la Iglesia sobre cuestiones que giran en torno a la sexualidad humana.
Más tarde, Pamela Zuzarte facilitó la actividad sobre el proyecto personal.
El último día, los participantes expusieron sus planes de futuro tras el programa. Los organizadores también compartieron con ellos los diferentes proyectos y actividades de la IT en sus respectivos países de origen.
A continuación, el grupo se trasladó a la catedral de Pune, donde les esperaba la Eucaristía final presidida por el obispo Thomas Dabre quien expresó su alegría al ver a los participantes.
Gregoria Ruiz y Pilar Ferrer dirigieron sus palabras de despedida al grupo con la esperanza de verlos triunfar en sus planes y empeños futuros. También agradecieron al equipo el trabajo realizado para hacer posible el encuentro.
Resumen del original inglés.
Info IT.