ENCUENTRO VIRTUAL

La conmemoración del martirio de Pedro Poveda en Japón ha reunido virtualmente a más de cuarenta personas, miembros de la IT, amistades y otras que casi no conocían a la Institución ni a su fundador.

Invitation card July 25 2021Comunicación. Discernimiento. Educativo. Fructífero. Evoluciona, se amplía y se enriquece. Inspirador. Alegría.

Éstas fueron algunas de las palabras recogidas por los más de cuarenta participantes del primer “Evento Familiar” en línea de Terejiakai/TA-Japón el 25 de julio para conmemorar el martirio de San Pedro Poveda.

En todo el mundo, lamentablemente, la pandemia de coronavirus está en su segundo año. En Japón, nunca ha habido un bloqueo ordenado por el gobierno, salvo el llamado Estado de Emergencia cada vez que los casos de Covid-19 alcanzan un nivel alarmante. La gente practica la autocontención a la hora de salir de sus casas y un gran número de personas sigue trabajando desde casa.

Por ello, pensamos esta actividad en línea en medio de la preocupación por el aumento de los casos de Covid-19, especialmente durante los Juegos Olímpicos de Tokio que se celebraron del 23 de julio al 8 de agosto.

Nuestro programa bilingüe (japonés-inglés) incluyó una presentación de los antecedentes históricos de la IT a nuestros invitados. La fundación de la IT por parte de Pedro Poveda y Castroverde para contrarrestar el proceso de secularización en España, Europa y otros lugares, que le llevó al martirio, nos conmueve profundamente.

Partes del programa

Comenzó con la Peregrinación Povedana: una presentación de diapositivas animada por miembros AP y ACIT que visitaron en el verano de 2019 todos los lugares relevantes relacionados con la vida y obra de Pedro Poveda. Esto captó eficazmente la atención y el interés de todos.

Le siguió una presentación sobre la misión evangelizadora de la IT, sus proyectos sociales y el trabajo con los jóvenes y los adultos a nivel internacional y local. Nuestros invitados comentaron después la diversidad de la IT y lo inspirador que resultaba conocer que existe un grupo de personas dinámicas y de buen corazón en Japón, aunque de forma silenciosa, como la idea de Poveda de que los miembros se confundan con la gente y sean sal de la tierra.

A continuación, se citaron varios textos conocidos de Poveda y escuchamos el testimonio personal de algunos miembros que expusieron por qué se unieron a la Institución y cómo la Obra, tal y como la concibió Poveda, les ha guiado y ayudado en su camino de vida espiritual.

la pantalla japon28julio

Finalmente, tuvimos la sesión de trabajo en la que interactuamos en pequeños grupos y compartimos lo que hemos recogido y aprendido del encuentro. Después, se aportó al conjunto un resumen del debate de cada grupo.

Terminamos el programa con la canción “Santa María del camino” y la oración. Fue una sesión larga, pero al final quedó claro que todos querían quedarse más tiempo, colaborar y debatir más.

A pesar de nuestro nerviosismo inicial sobre si la iniciativa funcionaría, los esfuerzos de nuestro equipo se vieron coronados por una sensación de satisfacción. Después de un largo paréntesis, y con las herramientas de tecnología disponibles, por fin pudimos atravesar la gruesa barrera del aislamiento pandémico, comprometernos unos con otros, conectarnos en torno a un propósito compartido y construir un sentido de pertenencia.

Desde Japón, enviamos nuestro amor y cálidos saludos a nuestros compañeros y compañeras de la IT en todo el mundo.

 

Angelina (Boots) V. Angeles. TA Japón-ACIT.

 

 

Publicado en Noticias clicdedito