DUBLIN. Irlanda

En el camino hacia la Pascua organizamos tres conversaciones, por vía telemática, sobre la encíclica social Laudato Si' (LS) con el título genérico de “Una cultura del cuidado”. Contamos con las intervenciones de Jane Mellett, activamente involucrada en la difusión del mensaje de la encíclica Laudato Si’ en Trócaire, la agencia de desarrollo internacional de la Iglesia católica en Irlanda, un equivalente a Cáritas en otros países.

Relacionalidad e inter-ser1

bosque luminosoLas conversaciones se iniciaron con la espiritualidad y la mística de la Laudato Si': nuestra interconexión e interdependencia, nuestra relación “familiar” en la trama de la vida. Si todo está interconectado, estamos llamados a atrevernos a ser “dolorosamente” conscientes de lo que está sucediendo en un espíritu de este parentesco (el enfoque de la Conversación 2) y encontrar maneras y redescubrir creativamente lo que cada uno de nosotros puede hacer cultivando una cultura del cuidado a partir de cosas pequeñas y prácticas en la vida cotidiana (Conversación 3).

Lo más destacado se podría resumir en estas tres frases:

“La escucha constante y atenta conduce a su vez a un cuidado eficaz de la tierra, nuestra casa común, y de nuestros hermanos y hermanas necesitados”.

“Todos hemos de cooperar. Aquí no hay uno solo y los demás son comparsa, sino que cada cual tiene su sitio, su deber, su responsabilidad”.  Pedro Poveda

Necesitamos la “brújula” de los principios sociales fundamentales que pueden permitirnos navegar con un rumbo seguro y común y asegurar un futuro más humano”. Cfr. Papa Francisco, Jornada Mundial de la Paz 2021.

Nos alegramos de que miembros de la IT de diferentes partes del mundo y algunas caras nuevas, más allá del círculo familiar IT, respondieron a la invitación.

Algunos de los comentarios recibidos

Edita Chico, Nueva York, EEUU, dice:

“En primer lugar, estoy muy agradecida por haber participado en esta conversación agradable y reflexiva. Me parece que sintoniza con nuestra situación mundial en este momento de la pandemia. Me hizo darme cuenta de que tengo la responsabilidad de ser sensible y estar atenta a las necesidades de mis vecinos de al lado. Incluso me di cuenta de lo conectada que estoy con la naturaleza en mi propia casa con mis diferentes tipos de plantas con flores… se ven muy bonitas, sanas y saludables. Las riego y me dan oxígeno, belleza y alegría… Veo la belleza de la cultura del cuidado en mi propia casa”.

Gabrielle Lowe, de Dublín (Irlanda), se sintió impresionada por la palabra interconexión, cuyo significado en este contexto le resultó especialmente claro:

tierra desde a luna“Se estableció un paralelismo entre la preocupación de San Francisco de Asís por la naturaleza, la justicia para los pobres y los diferentes grupos de creyentes que hoy caminan juntos en el movimiento de cuidar la Tierra. Las conversaciones nos mostraron qué papel podemos hacer. Enamorarnos de la Tierra y espiritualidad ecológica, son expresiones que recuerdo y he empezado a poner en práctica”.

Fina Bello que se unió desde Valencia (España):

“Me alegro de haber asistido a estas conversaciones sobre la Laudato Si’ y la cultura del cuidado agradezco a las organizadoras de Dublín por esta valiosa oportunidad. Ha sido realmente esclarecedor, inspirador, desafiante y me ha cambiado la vida. Reflexionando sobre ello, puedo ver la importancia del cuidado de nuestra casa común y la necesidad de una respuesta urgente a la crisis ecológica”.

Agradecemos la presencia y la contribución de todos los participantes del Reino Unido, España, Estados Unidos, Canadá y, por supuesto, Irlanda.

Sí, se puede

La naturaleza está viva. Vivimos en un sistema vivo encarnado. Es una fuente de vida, de generatividad, de fecundidad.2 Aprovechando el impulso y la energía de nuestra respuesta de fe, tanto a la belleza y la maravilla de nuestra Tierra y, al mismo tiempo, a la urgencia de la emergencia climática: explorar, profundizar, contemplar..., la encíclica Laudato Si' sigue interpelándonos.Es fundamental que avancemos como una sola familia humana que cuida de nuestra casa común, estamos llamados a hacer más. Es el momento del Planeta. ¿Podemos aceptar este reto?

Las grabaciones (en inglés) de las sesiones están disponibles haciendo clic en los títulos siguientes:

Sesión 1 The Spirituality and Mysticism of Laudato Si Passcode: +gg2+Qs%

Sesión 2 To be ‘painfully aware’ of what is happening Passcode: no code needed

Sesión 3 What we can do. Living the spirit of Laudato Si as sisters and brothers  Passcode: Cy55%9&i

view from Killiney Hill

Matet Gayondato and Catherine Boylan.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

[1] O'Brien, Barbara. (2020, August 26). “Interbeing. The Inter-existence of All Things.” Retrieved from Learn Religions.

[2] “Mary Evelyn Tucker & John Grim discuss Laudato Si: The Cry of the Earth, The Cry of the Poor.” YouTube, uploaded by Glastonbury Abbey of Massachusetts, 16 April 2021.

 

 

Publicado en Noticias clicdedito