8 de FEBRERO
Jornada mundial de oración y reflexión contra la trata de personas con el lema: Una economía sin trata de personas.
Cada año miles de personas son engañadas y sometidas a esclavitud como trabajadores forzados obligadas a la prostitución y la mendicidad.
La Jornada mundial de oración y reflexión contra la trata de personas 2021 pone de relieve una de las principales causas de la trata de personas: el modelo económico dominante, cuyos límites y contradicciones se ven agravados por la pandemia de COVID-19.
La trata de personas es parte integrante de esta economía. Hay personas que son tratadas como mercancías en los engranajes de una economía global regida por la especulación financiera y la competencia del bajo coste.
El 8 de febrero, se anima a los católicos de todo el mundo a organizar o asistir a servicios de oración para crear una mayor conciencia sobre este fenómeno. A través de la oración, no sólo reflexionamos sobre las experiencias de aquellos que han sufrido esta afrenta a la dignidad humana, sino que también consolamos, fortalecemos y ayudamos a empoderar a los supervivientes.
Esta Jornada de oración y reflexión coincide con la fiesta de Santa Josefina Bakhita. Nacida en Darfur, Sudán, alrededor de 1869, fue secuestrada y vendida siendo una niña. Maltratada y revendida muchas veces, a los 27 años consiguió la libertad en un juzgado de Italia e ingresó en una congregación religiosa. Murió el 8 de febrero de 1947 y fue canonizada por Juan Pablo II en el año 2000. En 2015, el Papa Francisco declaró su fiesta como la primera Jornada internacional de oración y reflexión contra la trata de personas.
Recursos para esta Jornada
Aquí puede acceder a los recursos pastorales para esta Jornada publicados por la Sección de Migrantes y Refugiados de la Santa Sede, creada por el Papa Francisco como ayuda eclesial para acompañar a los refugiados, desplazados forzosos y víctimas de trata. Hacer clic en el icono del documento.
También se puede acceder aquí a la revista con recursos pastorales del Departamento de Trata de Personas de la Subcomisión episcopal de migraciones y movilidad humana, de la Conferencia Episcopal española.
Info-IT.